Skip to Main Content
  • Your Cart - $0.00
Terapia Narrativa Coyoacan
  • Integrantes
  • Blog
    • 19S
    • acoso cibernético
    • Alejandra Usabiaga
    • Ana Solís
    • Beatriz Vela
    • cartas terapéuticas
    • casa hogar
    • Casa Tonalá
    • conversatorio
    • cuentos
    • Cuqui Toledo
    • desastres naturales
    • diabetes
    • Diana Rico
    • fracaso personal
    • diplomado
    • documento colectivo
    • empresa social
    • enseñanza
    • ética
    • externalización
    • Guadalajara
    • hegemonía
    • homenaje
    • identidad
    • ILEF
    • infancia
    • intervención en crisis
    • ISSSTE
    • Jorge Pérez Alarcón
    • juventudes
    • Latinoamérica
    • Leticia Uribe
    • libro
    • Marina González
    • Maru Nadurille
    • Michael White
    • Michel Foucault
    • migración
    • Mireia Viladevall
    • Miriam Zavala
    • poder moderno
    • prácticas narrativas
    • Pranas Chile
    • primeros auxilios psicológicos
    • promoción de la salud
    • psicopolítica
    • redes sociales
    • solución de conflictos
    • suicidio
    • terapia en línea
    • tercera edad
    • testigos externos
    • testimonio
    • To Caltia
    • Tomoko Yashiro
    • trabajo comunitario
    • trauma
    • UDLA
    • violencia
  • Actividades
    • DIPLOMADO EN PRÁCTICAS NARRATIVAS con enfoque en la atención y prevención de la violencia de género.
    • DIPLOMADO EN TERAPIA NARRATIVA EN LÍNEA
  • Enlaces
  • Contacto
  • Recursos
    • Documentos
    • Videos
  • Tienda
  • Integrantes
  • Blog
    • 19S
    • acoso cibernético
    • Alejandra Usabiaga
    • Ana Solís
    • Beatriz Vela
    • cartas terapéuticas
    • casa hogar
    • Casa Tonalá
    • conversatorio
    • cuentos
    • Cuqui Toledo
    • desastres naturales
    • diabetes
    • Diana Rico
    • fracaso personal
    • diplomado
    • documento colectivo
    • empresa social
    • enseñanza
    • ética
    • externalización
    • Guadalajara
    • hegemonía
    • homenaje
    • identidad
    • ILEF
    • infancia
    • intervención en crisis
    • ISSSTE
    • Jorge Pérez Alarcón
    • juventudes
    • Latinoamérica
    • Leticia Uribe
    • libro
    • Marina González
    • Maru Nadurille
    • Michael White
    • Michel Foucault
    • migración
    • Mireia Viladevall
    • Miriam Zavala
    • poder moderno
    • prácticas narrativas
    • Pranas Chile
    • primeros auxilios psicológicos
    • promoción de la salud
    • psicopolítica
    • redes sociales
    • solución de conflictos
    • suicidio
    • terapia en línea
    • tercera edad
    • testigos externos
    • testimonio
    • To Caltia
    • Tomoko Yashiro
    • trabajo comunitario
    • trauma
    • UDLA
    • violencia
  • Actividades
    • DIPLOMADO EN PRÁCTICAS NARRATIVAS con enfoque en la atención y prevención de la violencia de género.
    • DIPLOMADO EN TERAPIA NARRATIVA EN LÍNEA
  • Enlaces
  • Contacto
  • Recursos
    • Documentos
    • Videos
  • Tienda

Tomoko Yashiro

¿QUÉ TIPO DE PERSONAS VAN A PSICOTERAPIA?
30 Ago 2019

¿QUÉ TIPO DE PERSONAS VAN A PSICOTERAPIA?

by Grupo Terapia Narrativa Coyoacán | posted in: Entradas de blog | 1

El proceso psicoterapéutico como la búsqueda de la identificación de la “sabiduría” particular de cada persona | Por Tomoko Yashiro | Esta vez, Tomoko Yashiro nos habla del papel que juegan las sabidurías y la intuición de las personas al … Continued

prácticas narrativas, psicoterapia, saberes, Tomoko Yashiro
¿ESTAMOS PONIENDO IMPORTANCIA EN LO QUE REALMENTE ES IMPORTANTE PARA NUESTRA VIDA?
11 May 2017

¿ESTAMOS PONIENDO IMPORTANCIA EN LO QUE REALMENTE ES IMPORTANTE PARA NUESTRA VIDA?

by Grupo Terapia Narrativa Coyoacán | posted in: Entradas de blog | 0

| Por Tomoko Yashiro | Tomoko Yashiro nos comparte una reflexión sencilla acerca de la influencia que tiene la cultura hegemónica sobre la forma en que distribuimos nuestro tiempo entre lo urgente y lo importante. Basa su reflexión en las … Continued

Byung-Chul-Han, hegemonía, psicopolítica, Tomoko Yashiro
¿AUTOESTIMA BAJA? ¿DESESPERACIÓN? ¿SENSACIÓN DE FRACASO?
15 Mar 2016

¿AUTOESTIMA BAJA? ¿DESESPERACIÓN? ¿SENSACIÓN DE FRACASO?

by Grupo Terapia Narrativa Coyoacán | posted in: Entradas de blog | 0

¿Qué podemos hacer al visibilizar el ejercicio de poder moderno en nuestra vida? | Por Tomoko Yashiro | Tomoko Yashiro escribe de la conexión que encuentra entre las ideas del filósofo coreano Byung-Chul Han y las ideas de Michel White … Continued

Byung-Chul-Han, Michael White, poder moderno, Tomoko Yashiro
RECUPERANDO LA VIDA CON MIS MANOS
6 May 2015

RECUPERANDO LA VIDA CON MIS MANOS

by Grupo Terapia Narrativa Coyoacán | posted in: Entradas de blog | 0

La “toma de postura” en la terapia narrativa como un camino para la recuperación de la agencia personal en la vida | Por Tomoko Yashiro | Tomoko Yashiro nos expone con ejemplos muy concretos cómo el proceso de toma de … Continued

agencia personal, prácticas narrativas, toma de postura, Tomoko Yashiro
EL DOLOR Y EL DESASOCIEGO COMO TESTIMONIO DE LO VALORADO
29 Jul 2014

EL DOLOR Y EL DESASOCIEGO COMO TESTIMONIO DE LO VALORADO

by Grupo Terapia Narrativa Coyoacán | posted in: Entradas de blog | 0

| Por Tomoko Yashiro | Tomoko Yashiro describe, de una forma muy cercana y clara, lo que nos sucede cuando nos enfrentamos a experiencias dolorosas o difíciles, y cómo la sensación de dolor y desasosiego se pueden entender como un … Continued

duelo, testimonio, Tomoko Yashiro, trauma
UNA PIEDRECITA PARA TU BOLSILLO
29 Dic 2012

UNA PIEDRECITA PARA TU BOLSILLO

by Grupo Terapia Narrativa Coyoacán | posted in: Entradas de blog | 0

| Por Tomoko Yashiro | Para este fin de año, Tomoko Yashiro nos comparte dos cuentos de enseñanza budista que ella aprecia y utiliza tanto en la práctica terapéutica como en su vida. Nos agrega también una reflexión de cómo … Continued

budismo, cuentos, enojo, Thich Nhat Hanh, Tomoko Yashiro

Menú

  • Integrantes
  • Blog
    • 19S
    • acoso cibernético
    • Alejandra Usabiaga
    • Ana Solís
    • Beatriz Vela
    • cartas terapéuticas
    • casa hogar
    • Casa Tonalá
    • conversatorio
    • cuentos
    • Cuqui Toledo
    • desastres naturales
    • diabetes
    • Diana Rico
    • fracaso personal
    • diplomado
    • documento colectivo
    • empresa social
    • enseñanza
    • ética
    • externalización
    • Guadalajara
    • hegemonía
    • homenaje
    • identidad
    • ILEF
    • infancia
    • intervención en crisis
    • ISSSTE
    • Jorge Pérez Alarcón
    • juventudes
    • Latinoamérica
    • Leticia Uribe
    • libro
    • Marina González
    • Maru Nadurille
    • Michael White
    • Michel Foucault
    • migración
    • Mireia Viladevall
    • Miriam Zavala
    • poder moderno
    • prácticas narrativas
    • Pranas Chile
    • primeros auxilios psicológicos
    • promoción de la salud
    • psicopolítica
    • redes sociales
    • solución de conflictos
    • suicidio
    • terapia en línea
    • tercera edad
    • testigos externos
    • testimonio
    • To Caltia
    • Tomoko Yashiro
    • trabajo comunitario
    • trauma
    • UDLA
    • violencia
  • Actividades
    • DIPLOMADO EN PRÁCTICAS NARRATIVAS con enfoque en la atención y prevención de la violencia de género.
    • DIPLOMADO EN TERAPIA NARRATIVA EN LÍNEA
  • Enlaces
  • Contacto
  • Recursos
    • Documentos
    • Videos
  • Tienda

Entradas recientes

  • Un breve recorrido por el libro “Explorando las prácticas narrativas; un viaje desde la experiencia Mexicana” de Grupo Terapia Narrativa Coyoacán
  • Cartas de Ida y vuelta una respuesta a los discursos hegemónicos en tiempos de pandemia
  • Día de muertos: Diciendo Hola de Nuevo con Cuqui Toledo y Mónica Duarte
  • Kuikaitoa: Una guía para re-narrarse
  • Discapacidad: Una forma de “monstrificación” de la otredad.

Archivos

  • diciembre 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • diciembre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • febrero 2011
  • octubre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010

Categorías

  • Documentos colectivos
  • Entradas de blog
  • Uncategorized

Terapia Narrativa

La terapia narrativa nos lleva a relatar nuestra propia historia, al recrearla nos volvemos protagonistas, observadores e historiadores de nuestra vida; nos hacemos conscientes de nuestra realidad y de las posibilidades que tenemos para transformarla.

Terapia Narrativa

La terapia narrativa nos lleva a relatar nuestra propia historia, al recrearla nos volvemos protagonistas, observadores e historiadores de nuestra vida; nos hacemos conscientes de nuestra realidad y de las posibilidades que tenemos para transformarla.

Contáctanos

info@terapianarrativacoyoacan.com

Redes Sociales

Aviso de Privacidad

Redes Sociales

Contáctanos:

55-2457-8952

info@terapianarrativacoyoacan.com

Integrantes

Integrantes

© 2025 Terapia Narrativa Coyoacan powered by MUDO