Psicoterapeuta Narrativa dedicada a la docencia, supervisión, investigación, difusión y consulta privada. Cursó la Maestría en Prácticas Narrativas para la Educación y el Trabajo Comunitario en la Universidad Campesina Indígena en Red, y es fundadora del grupo Terapia Narrativa Coyoacán y de Microtramas. Integra la terapia con Flores de Bach como herramienta complementaria para lograr un equilibrio emocional. Su enfoque se basa en la ética, la perspectiva de género y la justicia social, honrando intenciones, valores y saberes.

Inició en 1999 con la Maestría en Terapia Cognitivo-Conductual en el ITREM, luego de obtener la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana. Le apasiona estudiar y se ha podido formar con maestros como Michael White, David Epston y Maggie Carey. Es maestra y co-coordinadora del diplomado en Prácticas Narrativas con Enfoque en Violencia de Género, y colabora impartiendo talleres en diversas instituciones.

Se enfoca en la supervisión y formación en psicoterapia y prácticas narrativas. Sus intereses incluyen salud mental y trabajo comunitario. Cree en el poder de las conversaciones para generar cambios significativos.

  • Trabajo en consulta individual con adolescentes y personas adultas
  • Desarrollo de manuales y guías de prevención y atención de la violencia de genero desde la perspectiva de las practicas narrativas para adolescentes y jóvenes
  • Flores de Bach
  • Supervisión
  • Docencia en temas de prevención y atención de violencia de género
  • Docencia en formación de psicoterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales  y gente que trabaja con personas.
  • Docencia y diseño curricular en temas de prácticas narrativas
  • Temas de salud mental y enfermedad emocional
  • Temas de bullying y acoso escolar
  • Trabajo Comunitario
  • Consultas en formato de sesiones únicas

 

CONTACTO

  • Correo electrónico: marunadu@gmail.com
  • Teléfono (consultorio): 5659 8052
  • Celular (WhatsApp): 55 3977 7759
  • Zona: Col. Del Carmen (Coyoacán)